"No camines detrás de mi, no puedo guiarte; no camines delante de mi, no puedo seguirte; asi que camina a mi lado"

jueves, 28 de abril de 2011

El cambio es constante...

Cada célula del cuerpo humano se regenera, de media, cada 7 años. Como las serpientes, a nuestro modo, mudamos la piel. Biológicamente, somos personas nuevas. Quizá parecemos los mismos, el cambio no es visible. Al menos, no en la mayoría. Pero todos cambiamos por completo, para siempre. Pero es normal, el cambio es un imperativo biológico.

Cuando decimos que la gente no cambia, los científicos se echan las manos a la cabeza, porque el cambio es la única constante en la ciencia. La energía, la materia, siempre están cambiando, metamorfoseándose, fusionándose, creciendo, muriendo. Lo antinatural es que las personas intentemos no cambiar. Que queramos aferrarnos a cómo era todo antes en vez de dejar que sea lo que es. Que queramos aferrarnos a viejos recuerdos en vez de generar otros. Que insistamos en creer que, pese a los indicios científicos, todo en la vida es permanente. El cambio es constante...

Cómo vivamos ese cambio, depende de nosotros. Puede parecernos la muerte, o una segunda oportunidad en la vida. Si nos relajamos, y nos dejamos llevar, puede parecernos pura adrenalina. Como si en cualquier momento, tuviéramos otra oportunidad. Como si en cualquier momento, pudiéramos nacer de nuevo.




¿Capaz o incapaz?

...
- Todo esto que está pasando...¿será el destino?
- Siempre es el destino...está en medio de todo.
- Entonces...esperemos que nuestros destinos se crucen más.
- El tiempo toma la palabra.
- Aquí espero su decisión...porque sea cual sea la aceptaré.
- Yo puedo aceptar todo lo que tenga que venir...va con mi naturaleza...
- Y en la mía también...pero a mi me gusta jugar a que puedo cambiar las cosas.
- Yo lo cambio todo...hasta sin quererlo.
- Pues yo a veces también lo hago queriendo.
- Y yo.
- Juego con el destino, no dejo que él juegue conmigo. Acepto todo lo que venga...pero lo elijo después.
- Quizás lo que más desee sea que todo esto cambie...
- ¿Jugamos? A que podemos cambiarlo...¿Capaz o incapaz?




Absurda Cenicienta

Soñar y despertar,
el final de una película,
la última página de un libro. . .
no son nada más que la vuelta al mundo real,
no paramos de pensar que las cosas no suceden como en las películas o como en lo leído entre páginas, pero aún así no dejamos de pensar que queremos cosas así; que alguien nos conquiste en un barco lujoso de principio de siglo, que alguien nos hipnotice con su gracia en un tren, enamorarse de alguien tras el reflejo de una pecera...queremos vivir momentos de película, aquel momento en el que el sentimiento te invade y te dejas llevar, que te estremece y te hace encoger el corazón, pensando que no existe un Jack para una Rose, ni un Romeo para una Julieta...


Quien avisa no es traidor

Dicen que al mal tiempo buena cara, que después de la tormenta siempre llega la calma, pero que al fin y al cabo las cosas nunca cambian. Que todo lo que sube baja, pero que agua que pasa no mueve molinos. También dicen que todo el mundo merece una segunda oportunidad, pero que segundas partes nunca fueron buenas; que quien tiene boca se equivoca y que rectificar es de sabios. Que querer es poder y hace más quien quiere que quien puede, pero que quien todo lo quiere todo lo pierde, además que de donde no hay no se puede sacar. Que quien no arriesga no gana, que quien la sigue la consigue. Que no por mucho madrugar amanece más temprano, pero que a quien madruga Dios le ayuda. Que si te pica te rascas, que todo lo que escuece cura.Que mejor sólo que mal acompañado. Que no hay mas ciego que el que no quiere ver, que a palabras necias oidos sordos pero que a buen entendedor pocas palabras bastan. Que la confianza da asco. Y que quien no corre vuela, que ya se sabe que las apariencias engañan y que por supuesto que no es oro todo lo que reluce. Y mira que quieres que te diga si quien avisa no es traidor, que si te e visto no me acuerdo, y que a rey muerto rey puesto.